El 14 de diciembre de 2024, el ciclón Chido, con vientos de más de 220 km/h, azotó el Canal de Mozambique en el océano Índico, afectando al archipiélago de Mayotte, las Islas Comoras y Mozambique, en particular la región de Pemba.

El ciclón dejó un rastro de destrucción, dejando al descubierto los tejados de las casas y derribando árboles y postes eléctricos, provocando cerca de 120 muertos y afectando a miles de personas, siendo ya una zona castigada por los conflictos y la pobreza.

El obispo de Pemba, Mons. António Juliasse Ferreira Sandramo, describe la situación de la siguiente manera:

« En Chiúre los daños han sido cuantiosos: muchas casas de construcción precaria han sido destruidas y muchas otras casas están sin techo. La iglesia parroquial, la casa de las salesianas, la pequeña escuela, el centro social salesiano, la Hacienda de la Esperanza, la residencia del padre jesuita, sufrieron daños considerables, especialmente en los techos. La Fazenda de Esperanza está recibiendo a muchas personas que están pidiendo refugio, porque sus casas han sido destruidas».

En contacto con la Madre y el Consejo General, la ecónoma de la Inspectoría de San Juan Bosco (MOZ), Sor Lorella Figini, comunicó de hecho el extenso daño sufrido:

«El ciclón no perdonó a nadie y los más pobres volvieron a perder lo poco que tenían. No hay agua potable y con el calor el cólera puede tener sus puertas abiertas. La provincia más afectada es Cabo Delgado, una tierra ya sufrida y golpeada por el flagelo del terrorismo. Las dos obras que tenemos en esta provincia han sufrido grandes pérdidas».

El viento ha levantado los techos de casi todos los edificios de la Casa FMA en Chiúre – escuela infantil, escuela primaria, centro de formación, dormitorios de niñas y parte del techo de la residencia de las hermanas – y muchos pupitres, sillas y mesas están inutilizables. En cuanto a los daños en la escuela media de la Casa di Pemba, todavía no es posible evaluar con precisión, debido a la dificultad en las comunicaciones:

«Ha habido pérdidas que aún no se han definido del todo, incluso de varias familias de las hermanas, y trataremos en la medida de lo posible de ver cómo ayudar allí también. Para la población, que prácticamente lo ha perdido todo, confiamos en la ayuda humanitaria», añade la hermana Lorella. Y expresa su gratitud por la cercanía y el apoyo del Instituto, que hace un sentido llamamiento a la solidaridad de la gente.

Fuente: web del Instituto FMA https://www.cgfmanet.org/es/

DESDE VIDES QUEREMOS COLABORAR A RECONSTRUIR LOS DAÑOS QUE HAN SUFRIDO LAS ESCUELAS DE LAS SALESIANAS EN CHIURE Y PEMBA

¿NOS AYUDAS?. TE OFRECEMOS DOS VÍAS:

 Transferencia: ES76 0182 3191 8502 0166 9499
 Bizum: 01015  (utiliza este código para apoyar este proyecto)

Recuerda indicar «Mozambique», tu nombre y DNI para que podamos gestionar la desgravación fiscal, que desde 2024 tiene importantes novedades