Desde el año 2008 VIDES apoya y trabaja en red con las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas, en Mozambique.
Hemos ejecutado proyectos que han contribuido a crear y poner en marcha el complejo socioeducativo de las Salesianas en Moatize y a raíz de este proyecto se estrechó y amplió la colaboración con varias líneas de acción que hoy en día siguen en marcha:
- Campos de trabajo internacionales
- Programas de apadrinamientos en Moatize y Namaacha
- Apoyo en emergencias
Las Salesianas siempre nos han agradecido el apoyo continúo en el tiempo y VIDES siempre les ha agradecido que cuenten siempre con nosotras/os.
Fruto de esta relación nos ha llegado UNA EMOTIVA CARTA DE PARTE DE SOR LORELLA, ECONOMA DE LAS SALESIANAS EN MOZAMBIQUE
LA COMPARTIMOS CON TODOS/AS VOSOTROS/AS PORQUE SABEMOS QUE MUCHAS/OS HABÉIS COLABORADO CON LAS SALESIANAS DE MOZAMBIQUE A TRAVÉS DE VIDES Y POR TANTO ESTA CARTA ES TAMBIÉN VUESTRA!
COMO SIEMPRE INDICAMOS PEQUEÑOS, GESTOS: MICROCOLABORACIONES, APADRINAMIENTOS, VOLUNTARIADO INTERNACIONAL SON GRANDES GESTOS QUE MEJORAN LA VIA DE POBLACIÓN ALTAMENTE VULNERABLE!
Carta de agradecimiento de Sor Lorella desde Mozambique
Queridos amigos de VIDES,
comenzamos la Semana Santa, que nos adentra en el corazón de nuestra fe, en el misterio de la pasión muerte y resurrección de nuestro Salvador. En estos días nos enfrentamos de nuevo al Amor con A mayúsculas, un amor que no calcula, que no tiene miedo a la soledad ni a ir contracorriente, un amor que se entrega hasta el final por mí, por ti, ¡por el mundo entero!
Estos días, si se viven con intensidad, nos ayudan a conocer mejor a Jesús, a quien decimos amar y seguir, y nos impulsan a hacernos don, proximidad y presencia en nuestra sencilla vida cotidiana.
También aquí, en Mozambique, como en tantas partes de nuestro mundo, nos enfrentamos continuamente a la pasión y a la muerte de nuestro pueblo… desde diciembre, tres ciclones han azotado el país, especialmente en el norte y en el centro. En el sur, las inundaciones no se pueden contar… cientos de hectáreas de tierras cultivadas han sido destruidas, y el hambre será fuerte este año… desgraciadamente, los efectos del cambio climático se dejan sentir más o menos por todas partes en esta zona ya frágil… La resistencia de la gente es impresionante, no esperan mucho del gobierno, también porque las promesas la mayoría de las veces no se cumplen, sólo confían en la buena voluntad y en la fuerza de la vida, ¡que siempre les anima a seguir adelante con confianza y paciencia, haciendo todo lo posible, poniéndose en manos de Dios y de todos aquellos, entre los que estáis todos vosotros, que, tras el ciclón Chido y en tantas otras ocasiones, con vuestra solidaridad concreta habéis contribuido a reavivar la ESPERANZA! A TODOS VOSOTROS UNA VEZ MÁS OS DECIMOS GRACIAS, GRACIAS A LOS CERCA DE TRES MIL NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES QUE EN CHIÚRE Y PEMBA HAN PODIDO REINICIAR LA ESCUELA CASI «CON NORMALIDAD»…. ¡EN ESTOS MOMENTOS ES IMPORTANTE NO SENTIRSE SOLO! CADA UNO DE VOSOTROS HA SIDO LA PRESENCIA DE DIOS EN UN MOMENTO DIFÍCIL…
A TODAS LAS FAMILIAS QUE APOYAN UNA O MÁS BECAS PARA NUESTROS NIÑOS, queremos transmitirles nuestro agradecimiento, no saben cómo pueden con este gesto generoso y constante ayudar a tantos niños a tener un futuro diferente. Todos ellos crecen, se dedican al estudio y se convierten en hombres y mujeres capaces de transformar nuestra sociedad, a menudo violenta, desintegrada, incapaz de diálogo y de proximidad
La situación sociopolítica es siempre tensa, pero las manifestaciones violentas de los últimos tiempos son un poco más tranquilas …. Se han dado algunos pasos de reconciliación, pero aún deben continuar…
Una cosa es cierta, el pueblo mozambiqueño ya no es lo que era antes de las últimas elecciones. Hoy han perdido el miedo, quieren tener voz, están cansados de ser invisibles, proclaman sus derechos…. Quien quiera o esté llamado a gobernar debe tener en cuenta las aspiraciones y necesidades profundas del pueblo…
Nuestras escuelas, los centros de acogida, la alfabetización en los campamentos de desplazados, los oratorios y centros juveniles, los catequeses… van viento en popa a toda vela, confiando siempre en la Providencia, que nunca se deja superar en generosidad… no faltan problemas y dificultades, pero éstos están en todas partes y son estímulos para ser y hacer mejor…
Deseamos a todos y a cada uno una Santa Pascua de Resurrección. En Jesús Resucitado ponemos nuestra confianza y experanza. Sean recordados en las oraciones de la comunidad y de los niños y niñas.
Con fraternidad Sor Lorella FMA em Mozambique

